Responsabilidad Social

Ser competitivos sin perder la responsabilidad social La SA 8000 comienza dando unas reglas generales de trabajo y se introduce de lleno en la exigencia de requisitos de diversa índole: Trabajo infantil, forzoso y obligatorio, sindicación y negociación colectiva, discriminación, horarios de trabajo, remuneración,… requisitos puntuales...

La Responsabilidad Social Empresarial supone la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en las operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores. En un avance técnico de gran relevancia para una conceptualización de la RSE, la SAI regula la Norma SA 8000 relativa a la Responsabilidad Social Laboral, específica para las relaciones laborales, incluyendo una serie de requisitos del entorno de las relaciones laborales. La dificultad surge a la hora de la implantación y la integración en la sistemática de la empresa, en donde podemos encontrar varios sistemas implantados, y a la cual hay que sumar aquellos requisitos de la norma SA 8000, entre los que se encuentra el requerimiento de integrar un Sistema de Gestión que permita controlar esos aspectos de la gestión laboral. Pues sí, desde el año 2012 contamos con la estructura de alto nivel del sistema de gestión,  respondiendo a la necesidad de unificar criterios estructurales que permitan el cumplimiento ordenado de requisitos exigidos por las distintas normas a las que se quiera ajustar una empresa.

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar